Mostrando entradas con la etiqueta Emociones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emociones. Mostrar todas las entradas

Dejando el Auto sabotaje


Hace unas semanas analizando ¿porque me sentía confundida y angustiada de situaciones pasadas recientes? comencé a recapitular para racionalizar estas situaciones ocurridas y me dí cuenta del como estaba inmiscuida mentalmente y emocionalmente en bloqueos que a mi parecer eran la mejor opción, lo cual era un error más que evidente.
Nosotros como seres complejos manejamos la energía propia de una manera individual ya sea reactiva o proactiva; así que no podemos acarrearle nuestras acciones y reacciones a otras personas, así mismo, no podemos encargarnos al 100% de la de los demás; pero si ocuparnos de nuestro bienestar.
También sucede que a veces nos aferramos tanto a las cosas que nosotros mismos nos ponemos la soga al cuello, la venda en los ojos, y es cuando ocurre nuestro perfecto sabotaje. Cuando sabes que la relación en la que estas es tortuosa y poco virtuosa, pero aun así crees que mejorara; cuando sabes que si te esfuerzas por algo lo lograras, y de repente tiras la toalla y te quedas conforme con lo que tienes; cuando piensas que las cosas no mejoraran, porque dejas de tener fe; cuando le hechas la culpa a los demás, en vez de ser responsable de tu propia vida, etc, etc…
Todas estas situaciones seguramente las haz vivido alguna vez en la vida, y lo más fácil pero inútil es seguir como estás, pero lo difícil es reconfortante es cambiar la actitud,  crecer en todos los aspectos, dejar de atraer la negatividad, mejorar los hábitos, ser feliz por el simple hecho de ser feliz, ser independiente, y con ellos responsable de TU vida, no dejar que nadie manipule, dirija, ordene, reine sobre de ti.
Aprende a valorarte y valorar lo que posees física, espiritual y emocionalmente, se consciente del poder que tienes; aumenta el autoestima, la seguridad y la fe hacia tu persona ya que son tus armas principales para seguir tu camino y vivir feliz.
Entrar continuamente en estados catárticos es mejor que vivir una vida monótona, aprende a aprender, para poder crecer y empapar a tu entorno de ello; dejando de alimentar tus círculos viciosos es como creas círculos virtuosos.
Renace de entre las cenizas como Fénix. 
Enviado por Pamela

El Abrazo

ABRAZA AL MUNDO
El abrazo es una muestra de amor o saludo, realizado al rodear con los brazos (ya sea por encima del cuello o por debajo de las axilas) a la persona a la que es brindado dicho gesto, realizando una ligera presión o constricción con estos al acabar y siendo este de duración variable…esto explicado por Wikipedia…es una manera conceptual de abordarlo.
Un abrazo, sí representa Amor, sí representa un Saludo, pero realmente ¿Qué representa para cada uno? ¿Qué se busca al momento de abrazar a alguien? ya muchos científicos han descubierto que los abrazos influyen desde que nacemos que ya nuestro sistema libera hormonas como la serotonina y la dopamina quienes se encargan de darnos la sensación de felicidad.
La satisfacción a la que nos lleva cuando ejercemos un abrazo de la manera más sincera es enorme, es conectarte con la otra persona, sentirla sin mencionar palabra alguna, representa esa gran solidaridad de decir: “Estoy aquí, contigo”, siempre es bueno abrazar y de los tantos beneficios que trae enlisto algunos:

El poder de los Decretos

La energía con que pensamos es la misma con que transmitimos nuestras palabras, y todas ellas son mágicas, porque todas ellas contienen la energía de vida que llevamos en nuestro interior. 

Las palabras ciertamente NO se las lleva el viento, pero la honra si. Utiliza mal la palabra contra alguien y veras las consecuencias. Aunque después rectifiques, la opinión general sobre esa persona ya no será la misma, has sembrado la duda en ellos. Y eso antes o después revertirá contra ti mismo. Algunas personas a esto la ley del Retorno, y los hermetistas la ley de correspondencia pero lo cierto es que todo es como un boomerang, en la media que das, recibirás.

Los deseos buenos o malos las palabras agresivas o pacificas, y los pensamientos rencorosos o amorosos, forman la estructura que aloja nuestra esencia y lo que determina nuestra magia, y somos responsables de todo ello. No vale decir “es que no lo sabia” porque lo que emitimos ya sea de alta o baja vibración, expande una onda con unos efecto sobre el entorno, y genera unas consecuencias con o sin nuestro conocimiento. 

La palabra es magia pura, y tiene un destinatario. Incluso si en medio del campo gritamos invocando a alguien, tiene un destinatario.

El primer paso de la materialización de un deseo es el pensamiento. Deseamos obtener algo y se concreta en la mente que lo transmite por la voz y se materializa por la vibración de la palabra. Sin pensamiento no hay intención y por consiguiente no hay decreto.

Por eso los maestros, ya sean de la escuela que sean hablan de purificar la mente, del practicar el despego, de la renuncia, y del perdón, porque solo cuando vibramos en el Amor nuestra energía es pura y podremos beneficiar a los demás según la expansión de la onda vibratoria que generemos.

Es muy importante tener esto en cuenta, ya que si realmente queremos ser útiles deberemos tomar consciencia allá donde vayamos que nuestro mayor servicio es el aporte de nuestra Magia interior, que través de la Voluntad, emite el decreto, lo demás son los canales por medio de los cuales se manifiesta la orden. No necesitamos ningún instrumental ritualista, ni velas ni palabras ni colores, solo con el pensamiento podemos decretar una ayuda a las personas, así, silenciosamente, con la mejor de nuestras sonrisas, y con el amor de nuestro corazón, para mejorar la situación entre ellos, y antes o después veras manifestarse las consecuencias reales.

Cuando en una meditación o visualización proyectas sobre la imagen de una persona luz y bienestar y después que después te enteras por esa persona que no sabe como pero se siente más contenta y más fuerte, ¿Qué ha ocurrido?: Que tu proyeccion se hizo realidad; y esto no es una fantasía, sino una conclusión científica, y un buen ejemplo de ello es la Radiónica tan de moda hoy en día, o la oración, tan ancestral como la vida misma. Todo es una proyeccion de nuestra mente producido por el “decreto” de nuestra Voluntad.

Cada día emitimos infinidad decretos los cuales van a dar por resultados la realidad que experimentamos porque aquello que piensas es lo que consigues. Nada es cuestión de suerte o de trucos malabares, si proyectas a tu mente en conseguir las cosas concretas que necesitas, la abundancia vendrá a ti en forma de logros; si tus pensamiento son agoreros o dubitativos, si no te sientes seguros de ti mismo o si temes ser agredido, es indudable que tu energía es de baja vibración y estarás expuesta a muchas cosas desagradables. También puede que no ocurra nada, pero nada es nada…no te quejes después.

No te creas todo lo que te digo, solo haz la prueba, pero hazla bien. No decretes para conseguir “un millón de pesos  aquí y ahora” o te veras llena de la misma cantidad de problemas.

Comienza por pequeñas cosas sencillas en tu vida, por ejemplo “que el metro llegue a tiempo para no tener problemas en el trabajo; o que encuentres un electricista eficiente barato y dispuesto a solucionar tu problema, o si necesitas un taxi, piensa: gracias por el taxi que esta llegando para mi aquí y ahora…y después observa lo que ocurre.

Mírate al espejo cada mañana y sonríe a tu imagen dices: “hoy es un buen día” y sé constante; necesitas tomar conciencia de tus proyectos, afianzarte en ellos Y cuando consigas que se materialice uno de ellos guárdalo en tu memoria y revívelo a menudo como cuando ganas un gran premio en un concurso. Da las gracias y continúa con tus prácticas, es el primer paso para lograr el éxito.

Si adquieres el hábito de hacer un decreto para ti misma, a diario, sentirás que tu confianza está mejorando y podrás ampliar tu campo de acción a cosas más grandes. Es solo cuestión de educar tu mente y poner a practicar tu magia interior que para eso esta. 

En esta sección de magia Interior crea tu propio destino y veras que linda y mejor es la vidaa...

DECRETOS 

PARA LA APARIENCIA DE ENFERMEDAD: YO SOY el gigantesco pilar de FUEGO VIOLETA envolviendo mis 4 vehiculos inferiores ( cuerpo fisico, eterico, mental y emocional ) disolviendo, borrando y transmutando toda apariencia de tension muscular, tension nerviosa, tension psiquica que este generando en este instante.

PARA LA PROTECCION: YO SOY el cinturon magico electronico de proteccion alrededor mio,  que es invensible que repele todo elemento discordante que intente entrar a perturbarme YO SOY la perfeccion de mi mundo y esta es autosostenida.

PARA EL DINERO: YO SOY un iman para el dinero haciendo a que venga a mis manos por distintos canales YO SOY la fortuna y la abundancia inagotable.

PARA LA LIBERACION: YO SOY la resurreccion y la vida de la perfecta paz, salud, amor, armonia, belleza, tranquilidad, felicidad, pureza que eran mios antes de que este mundo existiera.
YO SOY la resurreccion y la vida de mi libertad emocional.
YO SOY la resurreccion y la vida de mi libertad financiera.
YO SOY la resurreccion y la vida de mi libertad mental.

PARA EL PERDON: YO SOY la ley del Perdon y la llama violeta transmutadora de todos mis errores acumulados de vidas pasadas y presente.
YO SOY la llama violeta transmutadora y la ley del perdon de todos los errores de la humanidad.
 
Comentarios

Me parece importante que lleguen estos decretos, a toda la gente posible, asi podran ir incorporando, dentro de cada uno de aquellos que esten preparados para esto, y poder trasformar sus mentes, su interior, sus vidas....asi como piensas asi sera,como es arriba es abajo. 

Bendiciones, 

Enviado por Valeria 

¿Sólo o en compañía?


Que es sentirse solo(a) o sentirse acompañado; ¿Dónde se puede sentir la diferencia?, ¿Quien la siente o quien la hace sentir?. El proporcionarse un espacio físico, mental, emocional y espiritual; No es síntoma de enfermedad, el aislarse durante ciertos periodos para sentir un abrazo calido del espíritu, aquietar el torbellino de pensamientos y dirigirse al santuario interno para compartir contigo mismo es sano, esto no tiene edad cronológica.

 Los periodos de silencio en los niños, es síntoma de angustia para muchos padres, sinónimo de tremendura, de estar haciendo algo, porque hay mucho silencio. Esto nos dispara al crecer que estar rodeado de actividad,  gente,  fiesta, es lo normal y ese aislamiento momentáneo de no querer participar en el torbellino externo, es enfermedad; ¿no es normal?. Quiero decir que difiero totalmente de este aprendizaje, es necesario entrar dentro de ti mismo, para centrarte.

Buscar el balance, el equilibrio, abrazarte, reencontrarte con tu paz interna, serenidad del corazón, comunión divina contigo mismo. Hay quien lo expresa como no hacer “nada”, hay quien lo expresa como cansancio, no es físico, es cansancio interno, es necesidad de estar contigo, para potenciar tu alma y salir más creativo, más animado, más tú, cada persona es su propio obstáculo, para disfrutar de estos espacios contigo mismo. Es una oportunidad que se brinda el ser humano para ordenar su mente y salir fortalecido en el compartir con su pareja, hijos, amigos etc.

Disfruta solo o en compañia.
Luciamelia García

Perdonando a los demás

Estamos entrando en invierno y muchos de nosotros ya estamos haciendo planes para la temporada navideña:  posadas, fiestas, reuniones, y junto a todos estos   planes también pensamos donde celebraremos la navidad o el año nuevo y con quien lo haremos, y ahí comienza lo que me hace escribir este artículo.

En estas reuniones familiares y sociales,  llegan algunas personas con las que hemos tenido problemas o malos entendidos, ocasionados por otras personas o por nosotros mismos... y ¿que pasa cuando, después de algún tiempo, nos encontramos a esa persona que nos hizo daño?

Se acabo la luna de miel


¿Cuántas veces hemos oído esta frase? Cuando de trata de relaciones, lamentablemente parece que a menudo la pasión se desvanece con el paso de los años. Aunque pasamos más tiempo juntos y descubrimos más el uno del otro, podemos estancarnos en una rutina. El romance se desvanece. El entusiasmo se disipa.

¿Por qué cuando el misterio se desvanece, la motivación desaparece con él?

Mírate en los ojos de tu vecino

"Vivir es lo más peligroso que tiene la vida" reza una canción, pero también es lo único que tenemos, ¿por qué no tratar de hacerlo de la mejor forma posible?

Hoy fue un día bastante caótico, como de costumbre en esta mega metrópolis, en mi caso en particular, fue bastante intenso.  Es cierto que interactuar con muchas personas en un espacio limitado, puede hacerte perder la cabeza, tu tolerancia no es la misma, porque estas en tus asuntos y las demás personas simplemente se convierten en desechables, en objetos de tu ira, cansancio, frustración, desánimo, complejos y todo aquello que no quieres en tu vida y obviamente ¡te encargas de hacerselos saber!.

Haz de la alegría un hábito diario

La Emociones positivas, le dan sentido a la vida, se ha demostrado en numerosos estudios que un estado de ánimo alegre, nos vuelve más amistosos, productivos, serviciales, amables, creativos, generosos, con mayor resistencia física y emocionalmente estables, es que definitivamente el estado de animo alegre contribuye a que la vida tenga sentido para todos y para todo; observa la alegría que te produce alcanzar algo, conseguido con mucho esfuerzo, eres tú el que ha realizado el esfuerzo, eres tú el que ha hecho que ocurra y solo eres tú el único que puede hacer que vuelva a ocurrir. Cuando la fuente de alegría eres tú mismo, esa fuente es inmensamente renovable, repetible en otros momentos y circunstancias. 



La crítica destruye la felicidad

El ambiente en el que crecimos y en el que interactuamos como adultos potencia la Crítica,como un ejercicio necesario para dejar en claro una falta ajena. Al juzgar a los demás emerge la crueldad de la persona: emitir un juicio que no te han pedido, creerte conocedor de la verdad absoluta y equivocar la sentencia. 


En las relaciones de pareja, amigos, familiares, sociales, el juicio jamás resulta de ayuda y termina por empeorar las cosas. El habito de someter a juicio, solo permite ofrecer un amor condicionado a una supuesta inocencia; el amor incondicional requiere la aceptación absoluta de los demás, tal y como ellos son, sin necesidad de juzgarlos, ni de cambiarlos. 


Sufrimiento vs Felicidad

¿Porqué tanta gente crea una vida de sufrimiento y no de felicidad? ¿Será una elección inconsciente o consciente? ¿Porqué tantos costos emocionales? 

Son preguntas que sólo tienen respuesta en tu reflexión; en mi vida profesional, he atendido a seres humanos que han “sufrido tanto”, en el modelo mental real de la persona. Cómo ayudar ? la madurez no es física, no esta atada a edad, no tiene nada que ver con experiencia, títulos, conocimientos, aprendizajes e historias del pasado. Creamos perfiles de madurez, se imitan conductas para “parecer maduros” en el fondo del corazón hay “miedo” ; al llegar los momentos difíciles, con el nombre de infelicidad (fuera de la felicidad prefijo IN) le dan la bienvenida, dejándola permanecer en su vida,su disco duro del recuerdo, esta lleno de historias de sufrimiento. 

Si das ternura, recibes ternura

Al dar ternura hacemos que el otro, contacte con todo lo bueno que tiene, sienta el respaldo, el apoyo que en ese momento requiere: La ternura destierra todas las emociones, elimina la prepotencia, el resentimiento, la persona tiene una interpretación más positiva de las circunstancias. Crea ambientes de mayor cordialidad, aleja el conflicto, es un antídoto contra el estrés, la neurosis, te lleva a buscar una sana intimidad , gozar de la ternura es imprescindibles para la salud mental. es una sanadora por excelencia, siéntelo cuando das o recibes un abrazo, con detalles delicados, atenciones, es el reencuentro con uno mismo, acalla el resquemor, cicatriza las marcas de los traumas del pasado. 

La responsabilidad como pareja es de dos

La responsabilidad que tiene la pareja de solidificar su amor es el máximo compromiso, es de dos (2), la intervención y opiniones de quienes los rodean con sus experiencias positiva, contribuye al crecimiento y cambio de conducta favorable, para alimentar la relación, esto es maravilloso, si quiero señalar que los ejemplos son casos clínicos y que no necesariamente es su caso. 



La impulsividad: permite o no ser feliz


La impulsividad no permite ser feliz, actuar sin pensar en las consecuencias emocionales, trae dolor. 

La reacción impulsiva positiva con el cerebro reptil, permite salvar la vida ante un peligro. La impulsividad que no es positiva, es la reacción inmediata sin pensar, que posteriormente te arrastra al arrepentimiento al sentimiento de culpa; no se le da tiempo al cerebro, para hacerse responsable de lo que sientes, solo actúas.

Ser agradecidos...

Muchos seres humanos asocian la gratitud con dar un regalo o por algo que recibió. Robert Emmons, el investigador más destacado sobre el tema, la define como “un sentimiento de asombro, agradecimiento y apreciación por la vida”; por definición, la practica de la gratitud, supone centrase en el presente, en apreciar tu vida como es hoy y lo que la ha hecho así.


Una de las Metaestrategias para alcanzar la felicidad es la Gratitud.

La libertad de elegir

La libertad es una facultad natural que tiene el ser humano, le permite a una persona ser “ella misma”, o”el mismo” en cualquier lugar, en cualquier situación, en cualquier momento.

La pregunta es ¿Somos realmente libres? La libertad esta basada en el binomio causa-efecto, lo que te hace libre, es la capacidad de elección. Toda causa produce un efecto y todo efecto esta unido a una causa anterior, me explico eres libres de actuar (causa), lo que provoca, según hayamos actuado, un determinado suceso (efecto). Desde este punto de vista, lo que va ocurriendo a lo largo de la vida es simplemente el resultado de las actuaciones precedentes.

La ternura

El Poder Terapéutico de la Ternura, no tiene comparación, muestra el grado de excelencia, serenidad y libertad de quien la expresa. Pregúntele a un niño son los mejores terapeutas. Cuando los niños lloran, cuando los mayores se sienten mal, existe un mismo camino la ternura, así como le explicas a un niño, que no pasa nada, cuando se encuentra asustado, el adulto quiere que le digas que no esta solo, que te tiene a ti, a mi, a los otros.


La ternura es la gran olvidada en nuestros tiempos, en los que con unas copas, una sesión de sexo gratificante, o con una pastilla para dormir, se convierte en un mecanismo de evasión, o una consulta al terapeuta que nos de todas las razones lógicas, para entender el malestar, el dolor o la imposibilidad de manifestar la rabia que sientes.

El poder de la alegría

Se entiende por alegría un sentimiento especialmente grato, producido por el gozo, en algunos casos debido a un motivo, sin causa determinada, que te permite sentirte alegre, sin tener que justificar la causa; es un sentimiento, por lo tanto puede venir motivado por la única voluntad, de llevar una vida alegre, muy diferente a una alegre vida, ya que se trata de la persona que se muestra feliz habitualmente.

Sentimos la alegría cuando descubrimos quienes somos, como somos y nos reconocemos como parte de la energía del amor. Desde ese instante no hay desconsuelo, abandono, soledad, ni desamparo.

¿Aún no consigues lo que quieres?

La Voluntad es una fuerza, o la fuerza es de la Voluntad, comenzamos por decir que podemos tener a nuestro alcance cualquier cosa, si nos empeñamos en ello y aplicamos nuestra voluntad en conseguirlo, lo interesante es que dependiendo de que cosa se trate, habrá o no certeza de lograrlo, lo que se producirá, es un aumento de la probabilidad de éxito, en el hecho que mueve la voluntad.

Me dirán porque hay gente que fracasa en lo que intenta, “eso son sólo palabras”, pues bien lo que ocurre es que, por norma general, la persona se desinfla en el camino, comienza con mucha motivación, interés y al presentarse la dificultad lo deja así ¿que paso realmente? No le dedicamos suficiente tiempo, o no nos esforzamos en el grado necesario, al tratar de alcanzar el objetivo o sencillamente nos fallo la fuerza de voluntad, en cualquiera de sus variantes, tiempo, esfuerzo, concentración, motivación económica, falta de refuerzo positivo, apoyo de fulano etc., excusas, puras excusas.

Elige vivir bien

El Optimismo es la disposición o tendencia a ver o juzgar lo que sucede de una manera favorable.

La persona espera, piensa y siente, que lo que suceda será favorable, minimizando la posibilidad contraria o la influencia del pensamiento no positivo. Acepta los resultados desfavorables a su favor, cuando esto ocurre lo hace con agrado, reencuadra rápidamente, procura olvidarlo y avanzar mirando hacia delante.

Viviendo nuestros duelos


Y no hablo solamente de cuando muere alguien cercano a nosotros y lo perdemos de la forma más clara, sino también de los procesos que suceden dentro de nosotros y no afrontamos por miedo al dolor, ya que después de todo, el duelo viene acompaño de dolor nos guste o no.

Cuando perdemos a un ser amado, la mayoría de la gente guarda duelo unos días, la mayoría llora por la persona perdida, recuerda los momento que vivieron buenos y malos, visita su tumba de vez en cuando y como transcurre el tiempo deja de hacerlo cuando siente superada su perdida, esa en la forma en que la mayor parte de la gente sufre el duelo. Pero hay otros que cuando un ser querido muere, se bloquean al dolor y tratan de seguir su vida como si nada hubiera pasado, gran error pues en algún momento el dolor nos invade muchas veces acompañado por sentimientos de culpa.